Test de Intolerancia a la Fructosa

  • Test de Intolerancia a la Fructosa
  • Test de Intolerancia a la Fructosa | cerascreen®

Test de Intolerancia a la Fructosa

Si padece síntomas como flatulencia, diarrea, dolor abdominal, náuseas, hinchazón y mareos, puede estar sufriendo una intolerancia a la fructosa. Esta intolerancia la provoca la fructosa, que se encuentra principalmente en ciertas frutas y verduras, zumos de frutas, miel y muchos dulces.

Con el test de intolerancia a la fructosa cerascreen® puede determinar la concentración de hidrógeno y metano en su aliento tras consumir 420 ml de zumo de manzana. Los valores elevados de los gases son una indicación de una posible intolerancia a la fructosa.

  • Muestreo sencillo y cómodo en casa
  • Análisis en el laboratorio médico certificado
  • Umfangreicher Ergebnisbericht
  • Recomendaciones concretas y consejos de nutrición
  • Resultado en 2-3 días laborables tras la recepción de la muestra

Precio habitual €49,00 incl. IVA Envío gratuito
Icon Prod_1 cera ¡Envío gratis!
Icon Prod_3 ceraPlazo de entrega 2-5 días
Icon Prod_4 ceraRecomendado por expertos

Información sobre el producto


 

Las ventajas del test de intolerancia a la fructosa

La intolerancia a la fructosa suele manifestarse con un desfase temporal y con síntomas poco específicos. Por eso es difícil establecer la relación entre la fructosa y las molestias de la vida cotidiana. Una prueba de aliento le ayuda a tener más certeza sobre sus intolerancias.

La prueba del aliento se realiza durante un periodo de 3 horas, que puede pasar simplemente en casa o en la oficina con un autotest como el test de intolerancia a la fructosa cerascreen®. No son necesarios los tiempos de espera ni la estancia en una consulta o clínica. No obstante, el análisis se realiza en un laboratorio especializado certificado.

Benefíciese de nuestra experiencia: cerascreen® es el líder del mercado de kits de muestreo y presentación de muestras médicas en Europa, con 9 años de experiencia en el desarrollo y evaluación de pruebas. Hemos desarrollado más de 50 kits de pruebas de envío aprobados (dispositivos médicos), evaluamos alrededor de 250.000 muestras al año y suministramos a 20 países.

El resultado de su prueba

En cuanto su muestra haya sido evaluada, recibirá su informe de resultados a través de la app my cerascreen® o de su cuenta de usuario en nuestra web. Puede ver fácilmente el informe en su smartphone, tableta u ordenador y leerlo en formato impreso si lo necesita.

El análisis de laboratorio le dirá qué cantidad de hidrógeno y metano contenía su aliento antes y después de beber 420 ml de zumo de manzana. Aprenda a combatir sus síntomas cambiando su dieta con la ayuda de nuestras recomendaciones. Una amplia información sobre la salud explica lo que ocurre en los intestinos cuando se es intolerante a la fructosa y cuáles pueden ser las causas.

Preguntas frecuentes sobre la intolerancia a la fructosa

  • ¿Por qué hacerse la prueba intolerancia a la fructosa?

    Las molestias como la flatulencia, la diarrea y el dolor abdominal pueden tener diversas causas. Una de las posibles razones es la intolerancia a la fructosa, es decir, al azúcar de la fruta.

    Sin embargo, la fructosa también se encuentra en muchos alimentos que contienen numerosos nutrientes valiosos, como muchos tipos de frutas y verduras. Por lo tanto, no es una buena idea eliminar la fructosa de la dieta por sospecha.

    Si tiene molestias gastrointestinales regulares, es mejor que se haga una prueba para saber si realmente tiene una intolerancia. Con más certeza, puede entonces cambiar conscientemente su dieta de forma equilibrada.

  • ¿Cómo funciona la prueba?

    Llene un vaso con 420 ml de zumo de manzana (¡a temperatura ambiente!). Antes de beber el zumo de manzana, tómese una muestra de aliento y luego otras cuatro, cada una de ellas a intervalos de media hora.

    Para las muestras, se sopla con fuerza en una boquilla que está conectada a un tubo de recogida a través de una bolsa. A continuación, envíe las cinco muestras de aliento a un laboratorio especializado para su análisis.

  • ¿Qué me dice el resultado?

    El informe de resultados le indica la concentración de hidrógeno y metano en su aliento. Los valores significativamente elevados indican que el zumo de manzana ha provocado una reacción en su intestino: es probable que haya una intolerancia a la fructosa.

    En las personas sin intolerancia, la fructosa se descompone en el intestino delgado. Sin embargo, en el caso de la intolerancia a la fructosa, llega al intestino grueso, donde se produce, entre otras cosas, metano e hidrógeno.

  • ¿Qué recomendaciones recibiré?

    El informe de resultados le ofrece recomendaciones sobre los alimentos que debe evitar a partir de ahora y cómo puede seguir asegurando una ingesta suficiente de nutrientes.
    Un cambio dietético en tres fases le ayuda de dos maneras: Puedes averiguar con más detalle lo que puedes tolerar y lo que no. Y puedes adaptar gradualmente tu dieta a tus necesidades.

  • ¿Qué causa la intolerancia a la fructosa?

    La fructosa no tiene cabida en partes de nuestro intestino: Normalmente, la fructosa se absorbe en el intestino delgado antes de entrar en el intestino grueso. Pero si comes demasiados alimentos que contienen fructosa, tu digestión puede no ser capaz de seguir el ritmo, y la fructosa entra en el intestino grueso y causa molestias. Por eso, un exceso de fruta, por ejemplo, puede provocar dolores de estómago incluso en personas sanas.

    Sin embargo, en las personas con intolerancia intestinal a la fructosa, incluso pequeñas cantidades de fructosa son suficientes para desencadenar los síntomas. La transproteína GLUT-5 no está suficientemente presente en sus intestinos. Como resultado, la fructosa no es transportada adecuadamente fuera del intestino delgado y termina en el intestino grueso. Allí, las bacterias se comen la fructosa, produciendo varios subproductos: Los ácidos grasos, que diluyen mucho las heces, el gas metano, que empeora el aliento, y el dióxido de carbono y el gas hidrógeno, que tienen un efecto flatulento.

  • ¿Cuáles son los síntomas?

    La intolerancia a la fructosa se manifiesta principalmente a través de molestias en el tracto gastrointestinal. Si ha ingerido fructosa, los síntomas suelen comenzar media hora después y pueden durar hasta nueve horas

    Los síntomas típicos de la intolerancia a la fructosa son:

    • Flatulencia
    • Diarrea y vómitos
    • Dolores abdominales
    • Fatiga
  • ¿Qué hago si soy intolerante a la fructosa?

    Si se le diagnostica una intolerancia a la fructosa, lo primero que debe hacer es evitar la fructosa en su dieta en la medida de lo posible. También es mejor dejar de lado los sustitutos del azúcar, el sorbitol y la inulina, por el momento. Después, puedes diseñar un plan a largo plazo para tu dieta con un cambio dietético en tres fases.

    La intolerancia a la fructosa puede ser muy limitante. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado de que siga recibiendo un aporte suficiente de vitaminas y minerales. A menudo, el asesoramiento nutricional es útil para que su dieta sea equilibrada, nutritiva y sabrosa.

  • ¿Qué alimentos contienen fructosa?

    La fructosa se encuentra en muchas frutas y también en algunas verduras y alimentos precocinados. La fructosa suele estar etiquetada en los envases de los alimentos, a veces como fructosa o jarabe de fructosa, por ejemplo.

    Los siguientes alimentos son especialmente ricos en fructosa:

    • Manzanas, peras y kiwi
    • Fresas, frambuesas y grosellas
    • Fruta seca, especialmente albaricoques y dátiles
    • Jarabe de arce, jarabe de agave y miel

    Los alimentos que contienen tanto fructosa como glucosa suelen ser bien tolerados. La fructosa sale entonces del intestino delgado a través de las proteínas transportadoras del otro azúcar. Esto se aplica a los albaricoques, las ciruelas, los plátanos, los limones, los aguacates y las patatas, entre otros

  • ¿Para quién no es adecuada la prueba?

    La prueba de intolerancia a la fructosa no es adecuada o sólo lo es de forma limitada para determinados grupos de personas:

    • Las personas con enfermedades infecciosas como la hepatitis y el VIH no deben realizar la prueba de intolerancia a la fructosa.
    • Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia  sólo deben realizar la prueba de intolerancia a la fructosa bajo supervisión médica. Los valores de referencia y las recomendaciones tampoco se aplican a ellos, por lo que deben obtener recomendaciones sobre el resultado de la prueba de su médico o terapeuta
    • La prueba de intolerancia a la fructosa no es adecuada para niños menores de 18 años.

    La prueba no está destinada a diagnosticar enfermedades. Por ejemplo, si sufre de diarrea crónica o dolor extremo, consulte a un médico.

Que dicen nuestros clientes

YouTube-Partner

Rohe Energie

"Nosotros (Alexandra y Lars) llevamos trabajando intensamente en la salud y la optimización de la calidad de vida a través de la nutrición desde 2005. Sólo las revisiones periódicas nos mantienen en el camino para envejecer con salud y felicidad".


Partner-Deportivo

FC. St. Pauli

"En los diagnósticos de rendimiento, estamos obligados a apoyar a nuestros jugadores individualmente. Las pruebas y los resultados de cerascreen® nos ofrecen un gran valor añadido en el desarrollo de nuestros jugadores con talento." (Björn Benke - Jefe de NLZ)"


Otros clientes también compraron

  • Test Intolerancias Alimentarias Próximamente

    Test Intolerancias Alimentarias

    Cerascreen ES

    €119,00 Precio de oferta €99,00

  • Test Vitamina D Próximamente

    Test Vitamina D

    Cerascreen ES

    €34,00 Precio de oferta €29,00

  • DAO Test Próximamente

    DAO Test

    Cerascreen ES

    Precio habitual €59,00

  • Test Colesterol Próximamente

    Test Colesterol

    Cerascreen ES

    Precio habitual €49,90

€49,00 incl. IVA Envío gratuito
€49,00 incl. IVA Envío gratuito