Prueba Alergia al Polen

  • Prueba Alergia al Polen
  • Prueba Alergia al Polen
  • Prueba Alergia al Polen

Prueba Alergia al Polen

Análisis de IgE de polen de flor + hierba

¡ATENCIÓN, POLEN!

¿Sabía que al menos 8 millones de españoles padecen alguna alergia al polen? entre los sintomas se encuentran: nariz que gotea, estornudos, ojos rojos y dolores de cabeza.

Para saber si usted tiene alguna alergia al polen y aprender como prevenir los desagradables sintomas de esta, la prueba de alergia al polen cerascreen® es una excelente opción. Nuestra prueba le dará una indicación inicial del tipo exacto de polen que le provoca la alergia. Esto le permitirá disfrutar de la belleza de la primavera y al mismo tiempo prevenir los desagradables síntomas de esta particular alergia con antelación.

  • Análisis de IgE de los 16 alérgenos de polen más comunes
  • Consiga una muestra de sangre fácilmente + convenientemente en casa
  • Análisis profesional de laboratorio después de unos días
  • Recomendaciones + consejos que pueden ser implementados inmediatamente

El laboratorio mide la concentración de anticuerpos Ige contra 16 alérgenos: ambrosía, hierba bahía, artemisa, abedul, ficus benjamina, aliso, parietaria, mezcla de hierbas, avellano, césped, olivo, álamo, centeno, alpiste, fleo y ciprés.

Precio habitual €69,00 incl. IVA Envío gratuito
Icon Prod_1 cera ¡Envío gratis!
Icon Prod_3 ceraPlazo de entrega 2-5 días
Icon Prod_4 ceraRecomendado por expertos

Las ventajas de la prueba de alergia al polen

¿Quiere disfrutar la temporada del polen sin problemas? Para esto podría ser muy útil saber a qué polen reacciona su cuerpo. Si conoce mejor sus alergias y evita los alérgenos, podrá aliviar sus síntomas y reducir el riesgo de síntomas secundarios, tales como asma alérgica a largo plazo.

Consiga su muestra para la Prueba de alergia al polen en casa cerascreen® : ¡No hay necesidad de perder horas de visitas al médico ni hacer filas de esperas! La prueba es un sencillo análisis de sangre: Un pequeño pinchazo en el dedo es suficiente; mientras que una prueba de pinchazo (prueba de piel) en una consulta médica tradicional requiere de muchas pequeñas incisiones en la piel, resultando en días de enrojecimiento y picores.

Benefíciese de nuestra experiencia: cerascreen®. Somos líderes del mercado en Europa en kits médicos de recogida de muestras de envío, con 8 años de experiencia en el desarrollo y evaluación de pruebas. Hemos desarrollado más de 50 kits de muestras para envío aprobados (productos médicos), evaluado 250.000 muestras y prestamos servicio en 19 países.

¿Cuándo hay polen?

La prueba de alergia al polen de cerascreen examina la concentración de anticuerpos IgE específicos contra 15 tipos diferentes de polen de flores, polen de hierba y polen de hierbas, así como la savia del abedul.

Aquí encontrará un resumen del polen analizado y sus respectivas estaciones:

DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
Ciprés
Aliso
Avellano
Álamo
Abedul
Olivo
Césped
Llantén menor
Centeno
Grama
Hierba bahía
Hierba timotea
Parietaria
Ambrosía
  • Incidencia baja
  • Incidencia moderada
  • Incidencia fuerte

Información del producto



Informe de resultados

Tan pronto como su muestra haya sido evaluada, recibirá el informe de resultados a través de la app my cerascreen® o su cuenta de usuario en nuestro sitio web. Puede ver fácilmente el informe en su teléfono inteligente, tablet u ordenador y leerlo imprimido si es necesario.

El análisis de laboratorio determina la concentración de Anticuerpos IgE específicos de ciertos pólenes de flores y hierbas en la sangre. Aprenda lo que puede hacer para aliviar los síntomas durante la temporada de polen con la ayuda de nuestras recomendaciones. Amplia información sanitaria que explica el trasfondo de las alergias al polen, las alergias cruzadas y mucho más.

Consultar Ejemplo de Informe

Preguntas sobre la Prueba Alergia Polen

  • ¿Por qué debería hacerme la prueba de alergia al polen?

    Cada año, durante la temporada de polen, un número creciente de personas padecen estornudos, resfriados y ojos enrojecidos. La alergia al polen no solo es molesta, sino que puede ser extremadamente debilitante y reducir el bienestar durante semanas. Además, suele ser difícil evitar el polen.

    ¿Así que simplemente hay que soportar la temporada de polen y sus molestias? ¡No! Los expertos incluso aconsejan no hacerlo. Porque si está constantemente expuesto, esto puede intensificar las alergias a largo plazo e incluso aumentar el riesgo de asma.

    Por lo tanto, es aconsejable adoptar medidas específicas para exponerse a la menor cantidad posible de polen que pueda causar síntomas de alergia.

    Para averiguar qué polen de flor o hierba está causando los síntomas, un análisis de sangre de anticuerpos IgE es un primer paso sensato. Esto le ayuda a protegerse de los desencadenantes de una posible alergia.

  • ¿Quién debería hacerse la prueba?

    Una prueba de alergia al polen puede ser útil para todas las personas que presentan los típicos síntomas de alergia de primavera o verano, como estornudos, congestión nasal y picor en los ojos.

    Un número cada vez mayor de personas se ven afectadas por esto. En total, alrededor del 15 por ciento de los adultos en Alemania sufren de alergias al polen durante su vida. En algunos casos, la alergia al polen también se desarrolla con el tiempo, a menudo en la edad adulta.

  • ¿Cómo funciona el test?

    Para realizar la Prueba de alergia al polen, saque una pequeña muestra de sangre de la punta del dedo con una lanceta. Solo se necesitan unas pocas gotas de sangre. A continuación, se colocan las gotas en una tarjeta de manchas de sangre seca, de esta manera solo se saca una cantidad muy pequeña de sangre y la muestra dura mucho tiempo.

    La muestra se envía luego a un laboratorio médico sin coste alguno por medio de un sobre de retorno. El laboratorio analiza el número de anticuerpos IgE de ciertos pólenes de flores y hierbas. Tras la evaluación, recibirá una notificación y podrá acceder a su informe de resultados a través del área de clientes online o de la app my cerascreen®.

  • ¿Qué me dirá el resultado?

    Una tabla indica lo sensible que es a 16 alérgenos diferentes, es decir, si hay demasiados anticuerpos IgE en la sangre que reaccionan al polen respectivo. Esta sensibilidad representa el potencial de su sistema inmunitario para reaccionar con reacciones alérgicas al polen. Es un indicio de una posible alergia.

    Un mayor número de anticuerpos es un primer indicio de una posible alergia al polen. Para un diagnóstico final, hable con un médico con experiencia en diagnóstico de alergias.

  • ¿Qué tipo de recomendaciones recibiré?

    El aumento de los niveles de IgE es un signo de alergia, pero no es un diagnóstico por sí mismo. También puede suceder que los niveles elevados de IgE no estén asociados con los síntomas y no sean problemáticos. Puede utilizar los resultados como primera indicación para observar sus síntomas más de cerca en la vida diaria o para discutir otras medidas con su médico.

    El diagnóstico definitivo de una alergia solo lo puede realizar un médico que, además de los resultados de las pruebas, haga un historial médico de sus síntomas.

    El informe sobre los resultados proporciona información sobre los tipos de polen que están en temporada y cómo identificar los diferentes árboles y hierbas que pueden causar alergias. También le indica cómo puede reducir sus síntomas durante la temporada de polen con medidas diarias, remedios caseros y un intestino sano.

  • ¿Para qué polen se hace la prueba?

    La Prueba de alergia al polen cerascreen® mide la concentración de anticuerpos IgE para diferentes tipos de polen y además el alérgeno del ficus benjamina, que suele provocar síntomas similares a los de la alergia al polen.

    Pastos y hierbas: Hierba bahía, artemisa, parietaria, mezcla de hierbas, césped, centeno, fleo

    Plantas: Ambrosía, olivo, álamo, alpiste, ciprés y la savia del ficus benjamina

    Árboles: Abedul, aliso, avellano

  • ¿Qué son los anticuerpos IgE?

    En caso de alergia, se produce un mal funcionamiento del sistema inmunitario. Las inmunoglobulinas E (IgE), anticuerpos específicos de su sistema inmunitario, juegan un papel central en este proceso. Específico significa que un tipo de anticuerpo IgE está especializado en la defensa contra ciertos cuerpos extraños.

    En caso de alergia, estos anticuerpos IgE específicos se producen con demasiada frecuencia en el cuerpo. Provocan un mal funcionamiento del sistema inmunitario cuando se encuentran con proteínas inofensivas de alimentos, pelo de animales o incluso polen. Los mastocitos, una especie de célula inmunitaria, liberan luego la sustancia mensajera histamina. La histamina causa entonces inflamación, que a su vez conduce a los típicos síntomas de la alergia.

  • ¿Qué síntomas puedo esperar de una alergia al polen?

    La alergia al polen es una alergia de tipo inmediato. Por lo tanto, los síntomas se producen inmediatamente o poco después de encontrar el polen.

    Los síntomas típicos de la alergia al polen son:
    - secreción nasal, picor en la nariz y estornudos
    - picor y enrojecimiento de los ojos
    - dolor de garganta, dificultades respiratorias e incluso asma alérgica - erupciones cutáneas
    - dolor de cabeza y fatiga

    En particular, los estornudos constantes y las dificultades de concentración causadas por la alergia al polen también pueden reducir la capacidad de conducir y aumentar el riesgo de accidentes de tráfico.

  • ¿Cuál puede ser la consecuencia de una alergia al polen?

    Una alergia al polen no tratada no solo es extremadamente desagradable en la vida cotidiana. También puede ir acompañada de una serie de consecuencias.

    Si las membranas mucosas se irritan constantemente debido a la fiebre del heno, esto hace que las membranas mucosas reaccionen de manera más sensible a los estímulos externos y aumenta el riesgo de sinusitis.

    Además, la alergia puede llevar al llamado "cambio de nivel". Esto significa que la alergia se desplaza a las vías respiratorias inferiores y causa asma alérgica.

    Una alergia al polen también puede causar una sensibilidad cruzada / alergia cruzada, especialmente con los alimentos.

  • ¿Qué alergias cruzadas existen?

    Una alergia al polen hace que el sistema inmunitario inicie reacciones defensivas contra las proteínas del polen. Sin embargo, estas proteínas tienen una estructura similar a la de algunas proteínas de ciertos alimentos. Por lo tanto, puede suceder que el cuerpo expanda sus reacciones alérgicas a estas proteínas de estructura similar: se desarrolla una sensibilidad cruzada.

    El más conocido es la interacción entre el polen de abedul y la fruta, que suele denominarse "síndrome de abedul-fruta".

    Hemos enumerado algunas alergias cruzadas típicas aquí. Las personas que reaccionan al siguiente polen tienen, en algunos casos, sensibilidades cruzadas a los alimentos mencionados.
    - Polen de abedul: avellanas y otros frutos secos y fruta
    - Polen de artemisa y otras hierbas: apio, mostaza, cebolla, especias, otras frutas y verduras
    - Polen de ambrosía: melón, plátano, calabacín, pepino

  • ¿Qué debería hacer si soy alérgico al polen?

    Si padece una alergia al polen, suele ser mucho más difícil evitar los alérgenos que, por ejemplo, si es alérgico a los alimentos o al pelo de los animales.

    Pero vale la pena reducir la cantidad de polen que se encuentra. Con estos consejos, puede hacer esto en la vida diaria:
    - Mallas para el polen delante de las ventanas y ponerse mascarillas especiales con regularidad para salir fuera
    - Cambiarse de ropa al entrar en casa y no ponerla en el dormitorio - Lavarse el pelo antes de irse a la cama
    - Airear la casa en el momento adecuado, por ejemplo, por la mañana si es alérgico al polen de hierba y por la noche si es alérgico a la artemisa.

    Un estudio demostró que el aceite de comino negro era un remedio casero eficaz. Aplicado externamente, podría aliviar la inflamación de la mucosa nasal.

    Además, los estudios han demostrado que existen vínculos entre la alergia al polen y la salud intestinal. Así que podría valer la pena fortalecer su flora intestinal, por ejemplo, comiendo una dieta rica en fibra o tomando prebióticos y probióticos.

  • ¿Existen medicamentos para la alergia al polen?

    Para aliviar temporalmente los síntomas, también puede tomar medicamentos. Los más comunes son:

    Antihistamínicos: estas pastillas contrarrestan la liberación de histamina en el cuerpo; de este modo, reducen la inflamación y alivian el asma alérgica.

    Aerosoles nasales y gotas nasales: estos medicamentos suelen contener alfa-simpaticomiméticos, que reducen la hinchazón de las membranas mucosas, o cortisona, que tiene un efecto antiinflamatorio.

    Sin embargo, estos medicamentos solo tratan los síntomas y no la alergia en sí. No deberían tomarse a largo plazo.

  • ¿Existen tratamientos para las alergias al polen?

    La única terapia causal conocida para una alergia es la inmunoterapia específica. En el caso de una alergia al polen, este tratamiento puede funcionar en muchos casos.

    Se le administrará una dosis baja del alergeno a intervalos regulares, mediante una inyección o mediante gotas o comprimidos. Esta terapia suele durar tres años. Si tiene éxito, su sistema inmunitario virtualmente se reprograma y ya no clasifica el polen alergénico como un peligro.

    Si está interesado en la inmunoterapia contra su alergia al polen, hable con un especialista en alergología.

  • ¿Puedo prevenir la alergia al polen?

    El curso de una alergia se determina probablemente en el cuerpo en la primera infancia. Por lo tanto, todavía es posible prevenir las alergias en los niños, especialmente durante el embarazo y la lactancia.

    Los siguientes factores probablemente pueden reducir el riesgo de alergia en los niños:
    - Un parto natural, si una cesárea no es médicamente necesaria
    - La lactancia materna, preferiblemente al menos los cuatro primeros meses
    - Llevar una dieta equilibrada durante el embarazo y asegurar el suministro de ácidos grasos omega-3

    En general, la tendencia a las alergias y enfermedades similares es hereditaria. Por lo tanto, las medidas preventivas son particularmente útiles si uno o ambos padres ya sufren de alergias, asma o dermatitis atópica.

  • ¿Para quién no es adecuado el test?

    La Prueba de alergia al polen no es o solo es parcialmente adecuada para los siguientes grupos de personas:

    Las personas con enfermedades infecciosas, como la hepatitis y el VIH, no deberían realizarse la Prueba de alergia al polen.

    Las personas con hemofilia no deberían realizar el análisis de sangre.

    Las mujeres embarazadas y lactantes solo deberían realizarse la Prueba de alergia al polen bajo supervisión médica. Los valores de referencia y las recomendaciones no se aplican a ellos, por lo que deberían pedir recomendaciones sobre el resultado de la prueba a su médico o terapeuta.

    La Prueba de alergia al polen no es adecuada para niños menores de 18 años.

    La prueba no tiene por objeto diagnosticar enfermedades. Por ejemplo, si sufre de diarrea crónica o dolor extremo, consulte a un médico.

Video sobre la Prueba Alergia al Polen

Colaborador

YouTube-Partner

Rohe Energie

"Nosotros (Alexandra y Lars) nos hemos ocupado extensamente de la salud y la optimización de la calidad de vida mediante la nutrición desde 2005. Solo con un control regular podemos permanecer en la recta final para envejecer sanos y felices".



Sport-Partner

FC. St. Pauli

En los diagnósticos de rendimiento, tenemos el deber de apoyar a nuestros jugadores individualmente. Las pruebas y los resultados de cerascreen® nos ofrecen un gran valor añadido en el desarrollo de nuestros talentos como jugadores. (Björn Benke, director de "NLZ" (Young Football Players))



Otros clientes también compraron

  • Test Intolerancias Alimentarias Próximamente

    Test Intolerancias Alimentarias

    Cerascreen ES

    €119,00 Precio de oferta €99,00

  • Test Vitamina D Próximamente

    Test Vitamina D

    Cerascreen ES

    €34,00 Precio de oferta €29,00

  • DAO Test Próximamente

    DAO Test

    Cerascreen ES

    Precio habitual €59,00

  • Test Colesterol Próximamente

    Test Colesterol

    Cerascreen ES

    Precio habitual €49,90

€69,00 incl. IVA Envío gratuito
€69,00 incl. IVA Envío gratuito