Falta de vitaminas: tratamiento
autoexamenes-llevar-una-vida-saludable
complementos-alimenticios
https://www.cerascreen.essalud-y-bienestar
/blogs/news
/pages/sobre-nosotros
Falta de vitaminas
Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y que normalmente no puede producir en cantidades suficientes. Si tomamos muy pocas vitaminas, el cuerpo ya no puede cumplir con ciertas funciones adecuadamente. La falta de vitaminas puede causar diferentes problemas de salud dependiendo de la vitamina en cuestión. En el mundo occidental, el déficit de vitamina D y B12 son particularmente relevantes.
Síntomas de falta de vitaminas
Adquirimos la mayoría de nuestras vitaminas consumiendo alimentos. La excepción es la vitamina D: nuestro cuerpo puede producir la vitamina solar solamente cuando la piel está expuesta a la luz solar. Hoy en día, sin embargo, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en el interior, lo que significa que nuestra piel apenas está expuesta al sol. Como resultado, más y más personas están desarrollando deficiencia de vitamina D. Los síntomas típicos de dicha deficiencia son fatiga, cansancio, dolor de cabeza y debilidad muscular. Una deficiencia grave debilita la formación ósea y fomenta enfermedades como la osteoporosis.
La falta de vitamina B12 también está muy extendida, especialmente entre vegetarianos y veganos, ya que la vitamina se encuentra casi exclusivamente en los alimentos de origen animal. Los síntomas de esta falta de vitamina incluyen disminución del rendimiento físico y de la concentración. También puede provocar depresión y, en casos graves, incluso anemia y trastornos nerviosos.
Test vitaminas cerascreen®
¿Pertenece a los grupos de riesgo y sospecha de una deficiencia, o simplemente le interesa saber lo buena que es tus cantidad de vitamina D o vitamina B12? Con el Test Vitamina D cerascreen® y el Test Vitamina B12 cerascreen®, puede medir estos niveles de vitaminas desde la comodidad de su hogar. Nuestros exámenes le permiten tomar una pequeña muestra de sangre y enviarla a nuestro laboratorio especializado.
En pocos días recibirá un informe de resultados, que le indicará el nivel de vitaminas correspondiente y le dará consejos sobre cómo recuperar los valores durante una deficiencia.
Complementos vitamínicos
Si sufre de una deficiencia de vitaminas, la vitamina D y la vitamina B12 en particular son muy difíciles de reponer solamente con la dieta y la exposición al sol. En estos casos, los complementos alimenticios pueden ser útiles.
La vitamina B12, por ejemplo, puede tomarse en formato de comprimidos, cápsulas o gotas. Son las formas activas de la vitamina B12, por ejemplo, la metilcobalamina, las que mejor utiliza el cuerpo. Puede prevenir una deficiencia tomando 1.000 microgramos al día (de vitamina B12). En caso de deficiencias graves, se pueden aplicar inyecciones de dosis más altas que su médico le administraría mensualmente.
Con la vitamina D, una dosis de 2.000 UI (Unidades Internacionales) es suficiente para mantener sus niveles y prevenir una deficiencia. Si ya tiene una deficiencia de vitamina D, también puede tomar una dosis más alta por un tiempo para reponer sus reservas. El cuerpo puede procesar suplementos en los que el colecalciferol (vitamina D3), la forma activa de la vitamina D, está disuelto en aceite. Puede comprar complementos vitamina D en formato de gotas o de cápsulas.