Complementos y preparados de zinc
autoexamenes-llevar-una-vida-saludable
complementos-alimenticios
https://www.cerascreen.essalud-y-bienestar
/blogs/news
/pages/sobre-nosotros
Preparados y complementos de zinc: refuerzan las defensas, la piel y el cabello
El zinc se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo y desempeña un papel fundamental en el organismo como coenzima. Este mineral interviene en el desarrollo del sistema inmunitario, hace crecer el pelo y favorece la curación de las heridas. Después de comer, el zinc reduce el nivel de azúcar en la sangre mediante la formación de insulina y activa las proteínas responsables de la regeneración muscular. Además, junto con el oligoelemento selenio, protege nuestras células nerviosas del daño causado por los metales pesados.
¿Cómo puedo cubrir mis necesidades diarias de zinc?
En una persona sana, se almacenan de dos a tres gramos de zinc en el cuerpo. Las necesidades diarias de los hombres y las mujeres embarazadas son de diez gramos, pero normalmente siete gramos al día son suficientes para una mujer adulta. Si una mujer está amamantando, debe consumir once gramos de zinc.
Puedes satisfacer tus necesidades diarias a través de la alimentación, comiendo alimentos que contengan zinc. Varios quesos como el Edam, el Emmental y el Gouda son buenas fuentes de zinc, al igual que los huevos, el trigo, las lentejas y las nueces de Brasil. Sin embargo, los productos de origen animal contienen por término medio más zinc, que también es más fácil de utilizar por el organismo.
Consejo: Combina fuentes vegetales y animales de zinc; ambos componentes forman un complejo que favorece la absorción del zinc.
Cuándo puede producirse una carencia de zinc
Hasta el 50% de la población mundial está afectada por la carencia de zinc. En este país, por ejemplo, los deportistas deben asegurarse de que reciben suficiente zinc: Gran parte de la valiosa coenzima se pierde a través del sudor. Los vegetarianos y los veganos también pueden tener muy poco zinc en su organismo, porque no absorben suficiente cantidad de este mineral vital al renunciar a la carne y centrarse en la alimentación vegetal. Si estás estresado, esto también puede tener un efecto negativo en tus niveles de zinc.
Síntomas comunes de la carencia de zincngel
La carencia de zinc puede afectar a todo el organismo. Los niños sufren diarrea y neumonía en su forma más grave. Los siguientes síntomas también indican un suministro insuficiente de la coenzima:
- ● Uñas quebradizas y pérdida de cabello
- ● Debilidad del olfato y ceguera nocturna
- ● Mayor susceptibilidad a las infecciones
- ● Diarrea
- ● Pérdida de peso
- ● Calambres musculares
- ● Problemas de erección
Encontrar suplementos de zinc con buena biodisponibilidad
Antes de comprar suplementos de zinc, debes determinar tu estado de zinc. Esto es posible mediante un autotest de cerascreen®, así como mediante un análisis de sangre realizado por un médico. Si tienes una carencia de zinc, puedes elegir entre comprimidos de zinc, cápsulas de zinc y zinc en polvo. Aquí puedes dejar que tus preferencias personales decidan. Para que el preparado de zinc sea bien absorbido por tu cuerpo, debes prestar atención al respectivo compuesto de zinc.
Según los estudios, los siguientes compuestos de zinc hablan de una buena biodisponibilidad:
- ● Histidina de zinc (sin efectos secundarios)
- ● Picolinato de zinc
- ● Bisglicinato de zinc
- ● Glutonato de zinc
- ● Sulfato de zinc
Tomar suplementos de zinc en diferentes momentos
Para evitar interacciones y asegurar la absorción en el organismo, suele ser importante también a qué hora tomas los preparados de zinc. Por ejemplo, el compuesto sulfato de zinc sólo funciona con el estómago vacío. Al mismo tiempo, grandes cantidades de zinc inhiben la absorción del hierro. Los suplementos de zinc también pueden inhibir el efecto de los antibióticos, los medicamentos para el reumatismo y otros fármacos. Por tanto, es mejor tomar los suplementos de zinc dos o tres horas después de otros alimentos, comidas y productos médicos.