• Envío gratuito a partir de 50 €
  • Líder del mercado de pruebas de laboratorio
  • Más de 250.000 evaluaciones de pruebas al año
  • Suplementos seleccionados
  • Disponible en 20 países

Combatir el estrés

autoexamenes-llevar-una-vida-saludable

complementos-alimenticios

https://www.cerascreen.essalud-y-bienestar

/blogs/news

/pages/sobre-nosotros

44 Products

El estrés: síntomas, causas y consecuencias

Comenzamos a percibir estrés cuando tenemos que hacer frente a tareas que consideramos excesivas. Hoy en día, el estrés es un problema muy común debido a nuestra agitada sociedad y vida, las tensiones en el trabajo, la dieta desequilibrada y las pocas horas de sueño.

Hay que distinguir entre el estrés agudo y el crónico, siendo el primero sólo temporal y el segundo prolongado.

Los síntomas más comunes del estrés en el cuerpo son dolores de cabeza y de espalda, malestares estomacales, insomnio, fatiga, taquicardia, pérdida de apetito y de atención. Los síntomas emocionales son agitación, ansiedad, nerviosismo, ira, tristeza y depresión.

Las causas más comunes de estrés son:

  • situaciones desagradables
  • eventos traumáticos
  • trabajo intensivo
  • enfermedades y dolencias físicas
  • problemas financieros

Las consecuencias del estrés en el cuerpo pueden ser el aumento de la producción de colesterol y cortisol, deficiencias vitamínicas y reducción de nuestras fuerzas. Para comprobar sus niveles de colesterol, puede realizar el Test Colesterol cerascreen®. Se pueden utilizar complementos vitamínicos para corregir las deficiencias vitamínicas.

Cortisol: la hormona del estrés

Nuestro cuerpo produce más cortisol, la llamada hormona del estrés, en condiciones de estrés y esto puede llevar a:

  • hipertensión
  • debilitamiento del sistema inmunológico
  • niveles altos de azúcar en la sangre
  • retención de agua
  • sobrepeso
  • trastornos gastrointestinales
  • disminución de la función tiroidea
  • ciclo menstrual irregular

Estrés en el trabajo: Burnout

El síndrome de burnout es cada vez más común hoy en día. Se debe a un estrés prolongado debido a una gran carga de trabajo en el trabajo. Esto lleva a no creer más en uno mismo y en sus habilidades, a sentirse insatisfecho y frustrado. No hay que subestimarlo, es necesario comprometerse a cambiar esta situación, por ejemplo, reduciendo las horas de trabajo, hablando con el empleador sobre la carga de trabajo y pidiendo que se reduzca, dando más importancia a la vida privada y a los pasatiempos.

Cómo combatir el estrés

Para tomar medidas contra el estrés y reducir el cortisol es necesario:

  • meditación y yoga
  • practicar el deporte
  • alimentación sana: alimentos frescos, cereales, frutas y verduras, alimentos ricos en magnesio y vitaminas del grupo B
  • beber 2 litros de agua al día
  • reducir el consumo de café
  • no fumar
  • evitar las drogas y el alcohol
  • dormir 7/8 horas por noche
  • reducir la velocidad del ritmo frenético
¡SUSCRÍBASE AL BOLETÍN INFORMATIVO AHORA Y RECIBA UN VALE DE 5 EUROS!

¡SUSCRÍBASE AL BOLETÍN INFORMATIVO AHORA Y RECIBA UN VALE DE 5 EUROS!

  • Información sobre la salud y nutrición
  • Recomendaciones individuales de productos
  • Promociones, descuentos y concursos
  • Consejos útiles sobre temas actuales de salud